![]() |
Servando Cabrera M. Estela (1969) |
En un impresionante recorrido desde las vanguardias hasta la actualidad, de la pintura al grabado, la cerámica decorativa y el ensamblaje, pueden admirarse obras de Víctor Manuel, Amelia Peláez, Wilfredo Lam, Mario Carreño, Luis Martínez Pedro, Servando Cabrera , Carmelo González, Antonia Eiriz, Moisés Finalé, Raúl Martínez, Sandra Ramos, Tomás Sánchez, Alfredo Sosabravo, Arturo Montoto y Alexis Leyva(Kcho). Piezas estas que captan desde temas icónicos y conocidos hasta momentos de iniciación, en un amplio registro que pasa por la sensualidad y el erotismo, la épica revolucionaria, el paisaje, la naturaleza muerta, los cultos sincréticos o la emigración.
![]() |
Antonia Eiriz. Homenaje a Acosta León (1964) |
Además, artistas oriundos de Niquero como Julio Sánchez, Luis E. Remón Vázquez, Leonel Domínguez Castillo, Pablo Hernández Guerra, Dayan Díaz Carril, Leonel Domínguez Cuadrado, Alexis Morales Pérez, Antonio Aguilar Fonseca y César Heredia comparten el espacio entre paisaje y retrato con maestros de la pintura académica desde el siglo XIX como Aurelio Melero, el entusiasta espirituano Oscar Fernández Morera o un casi "anónimo" T. Jensen, aunque también dan espacio a la tridimensionalidad escultórica de la madera y el cristal y a un retrato nada convencional del Apóstol.
Esta muestra singular constituye una oportunidad inédita para artistas y diletantes y en general para todo el pueblo de la provincia de apreciar los más altos valores estéticos del arte cubano.
![]() | |||||||||
Tomás Sánchez. Sonido de aguas en la noche (2010) |
Comentarios
Publicar un comentario